jueves, 23 de agosto de 2012
miércoles, 22 de agosto de 2012
(...)Ha soñado esos dos curiosos hermanos, el eco y el
Ha soñado el libro, ese espejo que siempre nos
revela otra cara.
Ha soñado el espejo en que Francisco Lopez Merino y
su imagen se vieron por
ultima vez.
Ha soñado el espacio. Ha soñado la música, que puede
prescindir del espacio.
Ha soñado el arte de la palabra, aun mas
inexplicable que el de la música,
porque incluye la música.
Ha soñado una cuarta dimensión y la fauna singular
que la habita.
Ha soñado el numero de la arena.
Ha soñado los números transfinitos, a los que se
llega contando.
Ha soñado al primero que en el trueno oyó el nombre
de Thor. (...)
Ha soñado el mar y la lagrima.
Ha soñado el cristal.
Ha soñado que alguien lo sueña.
viernes, 17 de agosto de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
Tú no eres para mí todavía más que un muchachito igual a otros cien mil muchachitos. Y no te necesito. Tampoco tú tienes necesidad de mí. No soy para ti más que un zorro entre otros cien mil zorros semejantes. Pero si me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo, yo seré para ti único en el mundo…
miércoles, 8 de agosto de 2012
Siempre Alfonsina
{...}Huye hacia los bosques,
Vete a la montaña;
Límpiate la boca;
Vive en las cabañas;
Toca con las manos
La tierra mojada;
Alimenta el cuerpo
Con raíz amarga;
Bebe de las rocas;
Duerme sobre escarcha;
Renueva tejidos
Con salitre y agua;
Habla con los pájaros
Y lévate al alba.
Y cuando las carnes
Te sean tornadas,
Y cuando hayas puesto
En ellas el alma
Que por las alcobas
Se quedó enredada,
Entonces, buen hombre,
Preténdeme blanca,
Preténdeme nívea,
Preténdeme casta.
Vete a la montaña;
Límpiate la boca;
Vive en las cabañas;
Toca con las manos
La tierra mojada;
Alimenta el cuerpo
Con raíz amarga;
Bebe de las rocas;
Duerme sobre escarcha;
Renueva tejidos
Con salitre y agua;
Habla con los pájaros
Y lévate al alba.
Y cuando las carnes
Te sean tornadas,
Y cuando hayas puesto
En ellas el alma
Que por las alcobas
Se quedó enredada,
Entonces, buen hombre,
Preténdeme blanca,
Preténdeme nívea,
Preténdeme casta.
sábado, 21 de abril de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
martes, 10 de abril de 2012
Justamente un paraguas, Maga, te acordarías quizá de aquel paraguas viejo que sacrificamos en un barranco del Parc Montsouris, un atardecer helado de marzo. Lo tiramos porque lo habías encontrado en la Place de la Concorde, ya un poco roto, y lo usaste muchísimo, sobre todo pera meterlo en las costillas de la gente en el metro y en los autobuses, siempre torpe y distraída y pensando en pájaros pinto o en un dibujito que hacían dos moscas en el techo del coche, y aquella tarde cayo un chaparrón y vos quisiste abrir orgullosa tu paraguas cuando entrábamos en el parque, y en tu mano se armó una catástrofe de relámpagos y nubes negras, jirones de tela destrozada cayendo entre destellos de varillas desencajadas, y nos reíamos como locos mientras nos empapábamos, pensando que un paraguas encontrado en una plaza debía morir dignamente en un parque, no podía entrar en el ciclo innoble del tacho de basura o del cordón de la vereda; entonces yo lo arrolle lo mejor posible, lo llevamos hasta lo alto del parque, cerca del puentecito sobre el ferrocarril, y desde allá lo tiró con todas mis fuerzas al fondo de la barranca de césped mojado mientras vos proferías un grito donde vagamente creí reconocer una imprecación de walkiria.(..)
domingo, 25 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
martes, 21 de febrero de 2012
Los dos se sintieron en el mismo instante, y resbalaron el uno hacia el otro como para caer en ellos mismos, en la tierra común de las palabras y las caricias y las bocas los envolvían como la circunferencia al círculo, esas metáforas tranquilizadoras, esa vieja tristeza satisfecha de volver a ser el de siempre, de continuar, de mantenerse a flote contra el viento y marea, contra el llamado y la caída. (Acordate que te odio igual)
viernes, 17 de febrero de 2012
domingo, 12 de febrero de 2012
Paris Je t' amie
Yo te enseñe el barrio, mis bares,mi colegio. Te presente a mis amigos,a mis padres.Escuche los textos que tu ensayabas,tus cantos, tus esperanzas,tus deseos,tu música.Tu escuchaste la mía, mi italiano, mi alemán, mis pinitos de ruso, yo te regale un walkman, tu me regalaste una almohada. Y un dia me besaste,el tiempo pasaba,el tiempo volaba y todo parecia tan fácil, tan sencillo,tan libre, tan nuevo y tan unico,ibamos al cine, ibamos a bailar,ibamos de compras, reíamos, tu llorabas, nadábamos, fumábamos, nos afeitabamos,de vez en cuando tu gritabas,gritabas sin motivo o con motivo a veces,si, a veces tenias motivo.Yo te acompañaba al conservatorio,yo estudiaba para mis examenes y escuchaba tus ejercicios de canto, tus esperanzas, tus deseos,tu musica, tu escuchabas la mia. Los dos estabamos cerca,tan cerca... Siempre íbamos al cine,ibamos a nadar,nos reiamos juntos, tu gritabas, con motivo a veces y otras sin motivo...
sábado, 4 de febrero de 2012
viernes, 3 de febrero de 2012
miércoles, 1 de febrero de 2012
jueves, 26 de enero de 2012
domingo, 15 de enero de 2012
viernes, 13 de enero de 2012
domingo, 1 de enero de 2012
miércoles, 28 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
Cuando los cronopios van de viaje, encuentran los hoteles llenos, los trenes ya se han marchado, llueve a gritos, y los taxis no quieren llevarlos o les cobran precios altísimos. Los cronopios no se desaniman porque creen firmemente que estas cosas les ocurren a todos, y a la hora de dormir se dicen unos a otros: "La hermosa ciudad, la hermosísima ciudad". Y sueñan toda la noche que en la ciudad hay grandes fiestas y que ellos están invitados. Al otro día se levantan contentísimos, y así es como viajan los cronopios. Las esperanzas, sedentarias, se dejan viajar por las cosas y los hombres, y son como las estatuas que hay que ir a verlas porque ellas ni se molestan.
sábado, 3 de diciembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
Falangies
Hay locuras que son poesía, hay locuras de un raro lugar. Hay locuras sin nombre, sin fecha, sin cura, que no vale la pena curar.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Es la musica que corre en nuestras venas,
es un ritmo que contagia y es mejor
porque así no estamos solos.
hoy la calle nos alcanza en un grito
que es la música de hoy.
Es un piano que nos llega desde el norte
un tambór que nos inunda desde el mar
las palabras nacen solas
y la música me ayuda
para que hoy esté cantando
para que estemos cantando
y se escuche para siempre nuestra voz.
es un ritmo que contagia y es mejor
porque así no estamos solos.
hoy la calle nos alcanza en un grito
que es la música de hoy.
Es un piano que nos llega desde el norte
un tambór que nos inunda desde el mar
las palabras nacen solas
y la música me ayuda
para que hoy esté cantando
para que estemos cantando
y se escuche para siempre nuestra voz.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
Me pareció mal, me confundió el espanto. Probé lo que nunca tenés que probar. Te recomiendo porque sé, no te gastes en buscar otros labios, mejor que éstos no vas a encontrar. No arriesgues lo que no estás dispuesto a perder, no pierdas lo que podés arriesgar. Es mejor conservar lo propio que jugarlo y tratar de ganar.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)